Las fronteras del cuerpo y del objeto digital en la subjetividad contemporánea /

The boundaries of the Boddy and the Digital Object in Contemporary Subjectivity

 

 

Sumario:

 

1. El cuerpo: concreción que supone la abstracción y la alienación

2. La individuación y el estadio del espejo

3. El esquema postural: Recuperar y hacer una unidad con los pedazos de sí

4. La proliferación y ubicuidad de los objetos digitales

5. Características del mundo de los objetos digitales: lo Diginet

6. El modo en el que nos exteriorizamos en los objetos digitales: La datificación

7. Superposición de realidades y de soportes de presencia

8. Desequilibrio en los modos de articular nuestros soportes de presencia

9. Esquizo-existencialismo: Imposibilidad de recuperar los pedazos de sí

 

Resumen

 

El cuerpo es la realidad material de la subjetividad, que en sí misma no es nada concreto, sino más bien una abstracción conceptual. El cuerpo, podríamos afirmar, es el soporte fenomenológico del sujeto. A través de él, el sujeto aparece, se manifiesta en el sentido heideggeriano de Ersheinung. Apariencia no remite aquí a algo falso o desfigurado; sino todo lo contrario, señala la única forma en la que se deja ver la subjetividad, es decir, como referencia, sujeción, en última instancia como relación. Sin embargo, este término también nos da la idea de unidad, la subjetividad condensa relaciones en un individuo y es eso que justamente delimita las fronteras con otros individuos. Desde una perspectiva psicoanalítica, ontogenética y hermenéutica nos proponemos reflexionar sobre la relación que existe entre el cuerpo y los objetos en lo que refiere a la producción del yo y su articulación con la realidad. Nuestro objetivo con ello es generar un marco conceptual que nos permita abordar los desafíos que abren los objetos digitales en cuanto nuevos soportes de presencia y portadores de nuevos territorios existenciales.

 

Palabras claves: cuerpo, objeto digital, individuación técnica, datificación, Diginet

 

Abstract

 

The body is the material reality of the subjectivity, which in itself is nothing concrete, but rather a conceptual abstraction. We could say that the body is the phenomenological support of the subject. Through him the subject appears, manifest itself in the heideggerian sense of Ersheinung. Appearance does not refers here to something false or disfigured, on the contrary it point out the only way in which is possible to see the subjectivity, that is, as a reference, subjection, ultimately as a relation. However, this term give us also the idea of unity, the subjectivity condense all the relations in an individual and it’s precisely the boundaries with others individuals. From a psychoanalytic, ontogenetic and hermeneutic perspective we intend to think the relation that exist between the body and the objects as regards the production of the self and his articulation with reality. Our aim is to generate a conceptual frame that allows us to deal with the challenges brings forth by the digital objects as new presence supports and bearers of new existential territories.

 

Keywords: body, digital object, technical individuation, datification, Diginet