ALEJANDRA LÓPEZ GABRIELIDIS

FILOSOFÍA_ARTE_TECNOLOGÍA

Las fronteras del cuerpo y el objeto digital en la subjetividad contemporánea

Régimen de visibilidad y vigilancia en la era de la Identidad Digital

La función-autor como gesto técnico

Actitud Contemplativa VS. Actitud Operativa

Automatizar la descripción del mundo

ESCRITOS

Sssssssilex

Transparencia y sospsecha

Hemisferios Comparados

Infomaterialidad

 

"Infomaterialidad" en Cíborgs, zombies y quimeras. La cibercultura y las cibervanguardias (2020) publicado por Holobionte Ediciones

 

"El artista y performer Stelarc nos enseñó que los cuerpos son «cíborgs, zombis y quimeras», y con esa idea en mente hemos querido acercarnos al universo de la cibercultura más salvaje y transgresora. Ciberartistas, tecnochamanes, filósofos cargados de anfetaminas, hackers y ciberfeministas, activistas peligrosos y ciberpunks se reúnen en un volumen explosivo pensado para dinamitar el sentido acrítico de la razón humanista y la Disneylandia digital. Una historia alternativa de la cibercultura en la que se mezclan textos «clásicos» y actuales: desde la mitología de Neuromante hasta nuestros días; desde el videoarte hasta el net.art, pasando por el colectivo enloquecido CCRU, Lynn Hershman Leeson y el Manifiesto Glitch de Rosa Menkman, teóricos como Katherine Hayles, Mark Fisher, Sadie Plant y McKenzie Wark, el infaltable paradigma cíborg de Donna Haraway, teoría de futuros, estudios visuales y música tecno, autores de ciencia-ficción y voces emergentes del panorama en habla hispana." Holobionte Ediciones

 

"Infomaterialidad" es un intento de desentrañar las causas filosóficas, cibernéticas y patriarcales de la idea de la inmaterialidad digital y proponer una visión materialista de la información en clave feminista y haciendo uso de algunos conceptos de Gilbert Simondon. ¿En qué medida ser conscientes de nuestra relación con los datos como una dinámica material y energética puede darnos un impulso para gestionar activa y creativamente nuestra relación con ellos, en lugar de asumir y aceptar las dinámicas que ya existen como algo inevitable?

 

 

Todos los contenidos están bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.